Joaco, desesperado por defender los negocios de sus jefes, ve que la Oposición no hace lo suficiente para ayudarlo, como sucedió todo estos años, especialmente luego del levantamiento de las patronales del Campo, en 2008. Entonces, vuelve al apriete velado, liso y llano (sin reparar el desfalco electoral del 23O), desde las páginas de una empresa paraperiodística que ya ingresó en el estadío de la paranoia y ve enemigos por todos lados: Papel Prensa, Cablevisión, el estatuto del Peón Rural, ley antiterrorista (¡¡¡sí, en La Nación se oponen a la ley que pidió el GAFI!!! Lo que logra el kirchnerismo, ¿no?).
Bueno, leamos al pobre Morales Solá, que ya el lunes avisó, en TN, que esto de Papel Prensa va directo a la Justicia, a la Corte, "que es independiente, no como varios sectores de la Justicia que maneja el gobierno". Habitualmente, estos son así calificados por Joaco y Cía. cuando no sacan sentencias que les convengan a los Mitre y los Noble Herrera.
"El Gobierno insistió ayer en su denuncia de hace un año y pidió la  declaración indagatoria de los directores de La Nación, Bartolomé Mitre,  y de Clarín, Ernestina Herrera de Noble. El Congreso está sancionando  la ley pedida por Cristina hace un año. Nada se olvida en el  kirchnerismo.             
¿Sólo eso? No. La jueza Sandra Arroyo Salgado se  constituyó en el despacho de la diputada Elisa Carrió, anteayer, para  preguntarle si sabía quiénes eran los padres biológicos de los jóvenes  Noble Herrera. La magistrada se respaldó en una vieja declaración  pública de Carrió, en la que señaló que esos jóvenes eran víctimas de la  persecución del Gobierno. Arroyo Salgado demoró inexplicablemente el  proceso de entrecruzamiento de datos genéticos desde que se comprobó que  los hijos de la directora de Clarín no tienen vínculos de sangre con  los datos que pertenecen al período de su nacimiento. Todo se hizo luego  lento y farragoso. No hay voluntad de cerrar el caso, aunque se siga  exponiendo a esos jóvenes a una cruel y vejatoria exposición pública.
Carrió le anticipó a la jueza que está investigando la  gestión de la propia magistrada y la de la fiscal, porque la diputada  está convencida de que el calvario de los Noble Herrera fue siempre  (también en tiempos de Menem) una operación de los servicios de  inteligencia. No puede desconocérsele a Carrió la coherencia de  pensamiento. Incluso ahora que parecen escasear esos atributos entre  quienes la sucedieron al frente de la Coalición Cívica.
La libertad está siendo reemplazada por la persecución y  la represalia. Con pocas excepciones (Patricia Bullrich y Eduardo  Amadeo, entre otros), la oposición se limita a contemplar y lamentar; a  veces, no hace ni eso. Ninguna acción conjunta ni reacción llamativa.  Como sucedió en la Venezuela de Hugo Chávez, los opositores lanzarán la  resistencia cuando sea demasiado tarde".
Fuente 
¡Epa! Yo le diría al diputado Adrián Pérez que tiene teléfono... Ah, y que no era sólo leer los diarios. Osea, sí. Pero--- Bueno, él entenderá. ¡Que lo llame a Joaco ya! Como La Nata hizo con Magnetto. Y entendió todo perfecto y rapidito. Sólo tenés que decir: "678 estuvo en el lugar". Suficiente. Aunque sea una flagrante mentira.
Fuerte incendio consume vivienda en la colonia Hidalgo.
Hace 42 minutos


0 comentarios:
Publicar un comentario