Gran Bretaña "prevé controlar en tiempo real las 
llamadas telefónicas, los correos electrónicos, los mensajes en las 
redes sociales y los sitios web que las personas visitan.
Propuesta en 2006 y retirada por la oposición popular, la nueva ley 
que se estudia faculta a la agencia de supervisión electrónica GCHQ 
–dependiente del Ministerio de Seguridad Interior– a reclamar la procedencia de los emails y los mensajes en las redes sociales a los proveedores de internet.
El Ministerio de Seguridad Interior confirmó que la intención es 
introducir la nueva legislación de comunicaciones posiblemente a partir 
del mes próximo. La nota oficial insiste en la protección de los 
contenidos, pero a la vez admite que los "oficiales de inteligencia" tendrán capacidad -sin necesidad de un requerimiento judicial y en "tiempo real"- para requerir la identificación de un individuo o un grupo de procedencia, así como el tiempo de conexión o la relación de sitios web que visitó.
Fuente 
"Representantes de la Casa Blanca, el Departamento de Defensa de Estados 
Unidos (DoD, en sus siglas en inglés) y la Agencia de Seguridad Nacional
 (NSA) afirmaron que para salvaguardar los intereses de Estados Unidos 
ellos debían adoptar un papel más activo en el gobierno de lo que ha 
sido un recurso puramente comercial y civil. Pero a algunos expertos les
 preocupa que la influencia cada vez mayor de organizaciones militares y
 de defensa sobre el manejo y desarrollo futuro de Internet comprometa 
la libertad que la ha convertido en un éxito.
Howard Schmidt, de la administración de Obama, afirmó que los días
 de Internet desarrollándose orgánicamente y sin un mandato centralizado
 para añadir canales de seguridad o de control, tenían que llegar a su 
fin. 
Jim Dempsey, vicepresidente de políticas públicas en el think tank 
Centro para la Democracia y la Tecnología, afirmó que militarizar 
Internet sería un error. “¿Cómo hemos llegado a este punto en el que los
 recursos más eficaces para asegurar la importancia de Internet para 
nuestra sociedad están en manos de una agencia militar de alto secreto?.
 Afirmar que solo existe un camino pervertirá nuestra tecnología y 
nuestra sociedad”".
Fuente 
"Estados Unidos construye uno de los centros de espionaje más grandes del
 país, a un costo de dos mil millones de dólares, en el desierto de 
Utah, destinado a almacenar información generada en Internet.
Según
 James Bamford, experto norteamericano en el tema, en un artículo 
publicado en la revista Wired, el centro almacenará los contenidos 
completos de correos privados, llamadas de celular y búsquedas de Google
 , así como diferentes tipos de información personal, incluidos tickets 
de estacionamiento e itinerarios de viaje.
La Agencia de 
Seguridad Nacional (NSA en inglés), criticada por lo que muchos 
consideran prácticas invasivas, es la responsable del proyecto que forma
 parte de la Iniciativa Integral para la Ciberseguridad.
Zackary 
Katznelson, portavoz de la Unión de Libertades Civiles de Estados 
Unidos, declaró que la NSA ha violado la ley durante muchos años y ha 
vigilado sin ningún control las comunicaciones de los estadounidenses, 
incluso de aquellos que no tienen ninguna conexión con el terrorismo".
Fuente 
domingo, 1 de abril de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
.jpg) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
.png) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
%2022.27.50.png) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
0 comentarios:
Publicar un comentario