Ayer se publicó en el Boletín Oficial el orden de mérito de las ofertas presentadas en la licitación para la construcción, el mantenimiento y la operación de las centrales. El consorcio integrado por Electroingeniería, China Gezhouba Group y la local Hidrocuyo terminó primero. Sus competidores, sin embargo, tienen decidido impugnar esa decisión en los próximos días, y evalúan recurrir a la Justicia en caso de una negativa a sus reclamos.
Para los perdedores, la oferta de Electroingeniería debería quedar descalificada por lo que consideran una rareza: pide el pago en dólares en cuentas fuera del país de una porción sustancial del monto presupuestado".
Fuente
"El análisis de la ofertas que efectuó la UTME –el organismo que integran funcionarios de la Nación y Santa Cruz y que depende del ministro Julio De Vido-- concluyó que la propuesta más conveniente fue la de Gezhouba-Electroingeníera (G-E), cuyo costo total con impuestos ascendió a $ 22.925.870.000 y con un Valor Presente Neto (VPN) negativo de $ 280 millones.
En la segunda ubicación quedó el consorcio de Helport (grupo Eurnekian), Panedile, Isolux, Eleprint, Hidroeléctrica Ameghino y los proveedores rusos Inter Rao y Power Machine. La oferta total trepó a $ 27.202.574.688, con un VPN negativo de $ 1.351 millones.
El último puesto fue para el consorcio de Sinohydro, Austral Construcciones (del empresario K Lázaro Báez), Iecsa, Esuco y Chediack. El costo final de la obra más gravámenes fue de $ 26.982.983.992, pero con un VPN negativo de $ 6.221 millones.
Con respecto a la oferta del grupo Pescarmona-Odebebrecht-Alstom, la UTME resolvió desestimarla por no contar con financiamiento firme como exigía el pliego".
Fuente
"La oferta de Electroingeniería era unos $ 4.000 millones más cara, pero Ferreyra presentó al momento de la apertura de sobres una nota de descuento que fue aceptada y provocó la ira de sus competidores. Lázaro Báez envió una nota de queja al secretario de Obras Públicas, José López, que fue rechazada por extemporánea. Sus voceros indicaron que impugnará el procedimiento por vía administrativa y judicial, de ser necesario. Báez acusó a Ferreyra de ser “un oferente infiel y desleal”.
Planificación dará ahora 5 días para que los competidores den vista a las ofertas y otros 3 para que presenten sus reparos. Se estima que todo el proceso culminará en dos meses, de no mediar inconvenientes. Báez ya advirtió que está dispuesto a hacer caer la licitación de ser necesario".
Fuente
Cui prodest scelus, is fecit
3 comentarios:
Mamma mia que nombres figuran allí, tendrías que aclarar que Calcaterra es el primo de Macri, que Pescarmona siempre sacó el dinero del país, e hizo sus grandes negocios acá primero compró Austral (gob Alfonsín) a cambio de pago de caños, después le entregaron Aerolineas, allí se forraron todos como dicen los españoles, años 90 no quedó ni uno sin llenarse de guita y de Eurnekian tbn de los 90 con una troupe que descorchaba champagne en grande y sacaba su dinero antes del 2001 por aviso de Cavallo !!!, bueno no son mejores que Baez, que no digan que se bañana en agua bendita.
Alguno le habrá agradecido a Giorgio?
Claro, en efectivo y discretamente.
"Nuestro" supremo periodista kelper tiene muy en claro que las "gracias" son las que hace él, en el escenario, para el resto de las cosas de la vida existe mastercard, o alguna parecida, y nada más.
Perdón, me olvidaba, o algún paraisito fiscal y cuenta off shore.
Publicar un comentario